Tratamientos Corporales
Tratamientos individualizados con productos de probada eficacia aplicados por profesionales con la formación y experiencia contrastada, con un seguimiento a largo plazo.
La Mesoplastia es la combinación de mesoterapia (múltiples
inyecciones en epidermis o dermis de la zona a tratar)
y rellenos faciales (inyección más profunda), un conjunto
de técnicas que consiguen rejuvenecer y remodelar
el cuello y el escote.
La mesoplastia facial tiene como objetivo devolver al cuello
o al escote, las vitaminas, oligoelemetos y sustancias
esenciales, necesarias para la reparación y reestructuración
de la piel.
Se aplicará ácido hialurónico a una concentración de 15 mg/ml (le otorga propiedades de expansión óptimas para la rehidratación y a redensificación de la dermis) junto con un complejo dermo-reestructurante formado por 8 aminoácidos, 3 antioxidantes, 2 minerales y 1 vitamina, y lidocaína para mejorar la comodidad del paciente durante la inyección.
Tiempo de Tratamiento: 30 minutos
Número de Sesiones: 3 (1 sesión cada 2-3 semanas)
Anestesia: No
Apreciación de Resultados: 1ª Semana
Duración de efectos: 6 meses
Tratamiento de mantenimiento:1 sesión cada 6
meses (después del tratamiento inicial)
Estacionalidad: es un tratamiento que preferiblemente
se realizará en otoño, invierno y primavera.
La grasa localizada es un problema muy generalizado tanto en hombres
como mujeres con normopeso, pero que tienen zonas de depósito graso
como las cartucheras, el interior del muslo o la rodilla, el mentón y el
abdomen.
Un tratamiento tradicional de la grasa localizada es la liposucción quirúrgica,
pero cada vez menos personas quieren pasar por un quirófano.
Lo último para eliminar grasa corporal localizada sin pasar por el quirófano
es la intralipoterapia con Prostrolane®.
Prostrolane® está especialmente indicado en el acúmulo de adiposidades
en zonas como las caderas, muy eficaz en las llamadas cartucheras,
también en cara interna de los muslos, rodillas, brazos y mentón.
Con su infiltración se consigue un efecto de destrucción de las células de
grasa de manera controlada y sin necesidad de pasar por el quirófano.
Tiempo de Tratamiento: 1/2 hora
Número de Sesiones: 3 / 4 (1 sesión cada 2 semanas)
Precisa Anestesia: No
Apreciación de Resultados: en 1 mes
Duración de efectos: a largo plazo
Las manos son, juntamente con el rostro, una zona de
nuestro cuerpo en la que se evidencia antes el paso del
tiempo. Es por ello que el rejuvenecimiento de las mismas
está siendo un tratamiento muy demandado en la consulta
de Medicina Estética.
Generalmente, a partir de los 40 años empiezan a aparecer
los signos del envejecimiento como las manchas o
discromías, la piel con un aspecto frágil y el aumento de
la red venosa.
Existen diferentes tratamientos que aplicaremos según el aspecto que queramos mejorar. Entre ellos aplicaremos:
1. Hidratación con ácido hialurónico: gracias a la capacidad de captar agua del ácido hialurónico mejoraremos
la hidratación y la consistencia de la piel. Utilizaremos la técnica de microinyecciones de ácido hialurónico en el
dorso de las manos. El resultado es inmediato y tendrá una duración de 3 a 6 meses, dependiendo del número
de sesiones.
2. Revitalización con vitaminas y ácido hialurónico: las vitaminas nos protegerán de la oxidación celular y darán
un aspecto joven y vital a la piel del dorso de las manos. Se aplican con microinyecciones que requieren un
mantenimiento anual
3. Rejuvenecimiento con hidroxiapatita cálcica: se aplicará este filler en el dorso de las manos, obteniendo un resultado inmediato, mejorando el efecto día a día. Conseguiremos un aspecto más joven, hidratado y veremos como las venas superficiales quedan disimuladas. Esta apariencia juvenil nos durará un año aproximadamente.
Tiempo de Tratamiento: 1 hora aproximandamente
Número de Sesiones: de 1 a 3 dependiendo de la
técnica utilizada.
Precisa Anestesia: No
Apreciación de Resultados: inmediato
Duración de efectos: de 3 a 12 meses según la terapia
seleccionada
¿Qué es la Dieta Proteinada?
El Método PnK® de PronoKal Group® es un tratamiento diseñad
especialmente para ti, para que consigas la máxima
eficacia y seguridad en tus objetivos de pérdida de
peso y el mantenimiento de los resultados.
Es un tratamiento médico, basado en una dieta cetogénica
y desarrollado con una metodología multidisciplinar única
, para que pierdas peso y no lo vuelvas a recuperar, ya que
resuelve la lipoinflamación (inflamación de las células
de grasa), gracias a su fórmula exclusiva que combina
proteína con DHA.
Con este método conseguimos:
¿Cómo funciona?
El Método se divide en tres etapas: adelgazamiento o Activa,
reeducación alimentaria y mantenimiento. En la primera
de ellas, llamada Etapa Activa , cuya duración varía según
el peso que se precisa perder, se elimina hasta el 80% del
sobrepeso gracias a la combinación de los productos Pronokal
Group® con los alimentos permitidos.
En la siguiente etapa (Reeducación Alimentaria) se va perdiendo
el peso restante mientras se introducen en la dieta
todo tipo de alimentos y, tan importante como esto, se
adoptan nuevos hábitos dietéticos que ayudarán a mantener
el peso conseguido.
Durante la última etapa de Mantenimiento, se requiere un
seguimiento periódico del paciente para, una vez alcanzado
el normopeso, éste se mantenga a largo plazo gracias a
la reeducación alimentaria.
Desde el inicio y, hasta dos años después de finalizar el tratamiento, el paciente recibe el apoyo y asesoramiento del
equipo de profesionales de PronoKal Group®: médico, dietistas-nutricionistas, asesoramiento en actividad física y apoyo
psicológico (coach).
El control médico es imprescindible para poder realizar el tratamiento. El médico fijará los objetivos de la pérdida de
peso, comprobará el estado metabólico y descartará posibles contraindicaciones.
Más información en https://www.pronokalgroup.com/es/esp/
Los productos se presentan en distintos formatos, texturas
y sabores para satisfacer así las necesidades del
paciente durante todo el día.
Desde sopas y bebidas calientes o frías, hasta recetas
más elaboradas como pizzas, postres, paella, tortilla o
crepes, lo que permite preparar apetitosas recetas con
PronoKal Group® durante todas las etapas del Método.
En medicina estética se defina la “celulitis” como una afección del tejido
subcutáneo que provoca una alteración de la forma corporal femenina.
Afecta principalmente a la cara externa de los muslos, la cara interna de
las rodillas, los glúteos y el abdomen, dando una apariencia acolchada o
de piel de naranja.
En las últimas décadas se han relacionado diferentes mecanismos responsables
de la celulitis entre los que encontramos: alteraciones de la microcirculación;
retención de líquidos o edema; inflamación; acción de hormonas
como los estrógenos.
Recientemente ha aparecido un tratamiento específico para la celulitis,
Alidya. ¿Cómo funciona?
- Alidya solubiliza y elimina las sustancias tóxicas que hay fuera de las células
- Alidya alcaliniza la matriz extracelular
- Alidya mejora la oxigenación de los tejidos
- Alidya proporciona los constituyentes para reconstruir la matriz extracelular
- Alidya normaliza las funciones fisiológicas de los adipocitos y del tejido adiposo subcutáneo.
Cuando Alidya no está indicado, se utilizan diferentes cócteles personalizados de extractos naturales (silicio orgánico,
extracto de alcachofa, meliloto, L-carnitina).
La técnica utilizada en todos los casos es la mesoterapia , que consiste en microinyecciones intradérmicas en la zona
afectada que persiguen la infiltración de la sustancia seleccionada para disolver la grasa localizada y los edemas venosos
y linfáticos, provocando reducción del volumen y toxinas y mejorando el aspecto de la piel.
Tiempo de Tratamiento: 15-20 minutos
Número de Sesiones: 10-12 sesiones, con cadencia
semanal.
Precisa Anestesia: No
Apreciación de Resultados: 5ª-6ª sesión
Mantenimiento: cada 6 a 8 meses
¿Qué son las estrías?
Las estrías son áreas irregulares de la piel en forma de bandas, líneas o
franjas, de un color distinto a la piel normal y deprimidas.
Las estrías pueden aparecer como consecuencia del rápido estiramiento
de la piel, siendo la causa más frecuente el embarazo o la pérdida o ganancia
rápida de peso. También pueden aparecer después de períodos
largos tomando corticoides o por diversas patologías como la enfermedad
de Cushing o la diabetes. La localización más común de las estrías
se encuentra en las mamas, las caderas, los muslos, los glúteos, el abdomen
y los costados.
Cuando aparecen suelen tener un color rojizo y son brillantes y delgadas.
Con el tiempo se vuelven nacaradas o blancas, pierden el brillo y la piel
aparece deprimida. Dichas líneas pueden ser ligeramente profundas y
presentar una textura diferente de la piel normal.
¿Cómo se tratan?
Se han probado innumerables técnicas con resultados bastante pobres. De todos ellos, en los estudios de investigación
destaca la aplicación de ácido retinóico mediante mesoterapia.
En nuestro centro hemos iniciado un trabajo de investigación, aplicando el ácido retinóico con dermapen , dadas las
ventajas que esta técnica tiene en la mejora de la penetración de las sustancias aplicadas (ver apartado Innovación,
dermapen). Los resultados son prometedores.
Tiempo de Tratamiento: entre 30 y 40 minutos
Número de Sesiones: de 3 a 5 (1 vez al mes)
Estacionalidad: todo el año
Anestesia: No
Apreciación de Resultados: al mes
Duración de efectos: a largo plazo
¿Qué son las varices?
Las varices son trastornos circulatorios que afectan principalmente
a las venas superficiales de las piernas. Las
padecen 1 de cada 10 personas, principalmente mujeres.
Las causas son genéticas y hormonales, pero existen
otros factores, como:
Al inicio aparecen pequeñas venas o Telangiectasias , de color violáceo, y muy inestéticas.
Las personas que tienen varices pueden padecer, además del problema estético, otras disfunciones como calambres,
picores o pesadez en las piernas, efectos que disminuyen su calidad de vida.
¿Cómo se tratan?
Consiste en la inyección, mediante una aguja muy fina, dentro de la venita, de una sustancia irritante, que hará que, poco
a poco, esta se cierre. La sustancia que utilizamos se denomina Etoxiesclerol a una concentración del o,5%. Es un procedimiento
muy sencillo, con mínimos riesgos.
Tiempo de Tratamiento: Entre 30 y 40 minutos
Número de Sesiones: De 3 a 5
Estacionalidad:Otoño e invierno
Precisa Anestesia: No
Apreciación de Resultados: Al mes
Duración de efectos: A largo plazo