Agujas Flexibles
Las agujas flexibles , también han recibido otros nombres como “agujas no punzantes”,
“agujas mágicas” (magic needles), “dream sculpture”…
La idea de su utilización nace en 2005, cuando un grupo de médicos especialistas en Medicina
Estética empieza a utilizar las cánulas quirúrgicas no flexibles, para el tratamiento
facial. Es en el año 2007 en que esta primera idea se convierte en un diseño de una aguja
sin punta afilada, flexible y de pequeño diámetro, que permite una pequeña incisión en la
piel y que pueda introducirse debajo de la piel de una forma mínimamente invasiva. Y, finalmente
en el año 2009 este nuevo concepto de “aguja” ve la luz en nuestro sector.
Gracias a las
“agujas flexibles” , el concepto de infiltración facial ha cambiado, sobre todo
en dos puntos:
- La forma en que se introduce, deslizándose bajo la piel
- MLos beneficios que, para el paciente, aporta al tratamiento.
- Disminución del riesgo de hematomas o morados
- Disminución de la reacción inflamatoria que conlleva una menor destrucción del
producto infiltrado y, por tanto, mayor duración del efecto.
- Disminución del dolor de la infiltración
- Disminución de la cantidad de anestesia utilizada
- Mejor distribución del producto bajo la piel, con una reparación armoniosa y
homogénea de la zona infiltrada
- Control perfecto del nivel de inyección (menor riesgo de dañar vasos sanguíneos o
nervios ya que no va nunca en profundidad)
- Rapidez de ejecución de la técnica
- Sin efectos secundarios, sin afectar las actividades diarias después del tratamiento
El uso de “agujas “flexibles” es un nuevo procedimiento de inyección que está
revolucionando la forma de tratar estéticamente el rostro, el cuello y las manos.